Arquitectura y Urbanismo con perspectiva género

Equal Saree somos un estudio de arquitectas, expertas en género, mediadoras, artistas e investigadoras que planteamos la arquitectura y el urbanismo con perspectiva de gènero a partir de los feminismos y la cocreación con las personas que habitan los espacios.

Noticias

¿Ya conoces La Generadora? Una iniciativa para promocionar el urbanismo con perspectiva de género

La Generadora es una iniciativa para la promoción del Diseño participativo con perspectiva de género, a partir de la innovación, el intercambio y la formación con un alcance iberoamericano. La Generadora quiere consolidar, compartir y expandir una línea de pensamiento y de práctica innovadora más democrática sobre la ciudad, el urbanismo y el diseño. 

¿Quieres saber más? 

Diseño de patios coeducativos

¿Sabías que los espacios transmiten mensajes que integramos desde la infancia?

Según algunas corrientes pedagógicas, el espacio es el tercer educador y tiene una gran influencia en los aprendizajes de las criaturas. 

En Equal Saree diseñamos espacios educativos no jerárquicos, inclusivos, estimulantes y promotores de relaciones entre iguales. Creamos espacios que incentivan la creatividad, la imaginación y la innovación. Promovemos una construcción sostenible, utilizando materiales locales, optimizando los recursos del entorno y revalorizando las preexistencias. A partir de soluciones basadas en la naturaleza, acondicionamos los patios para suavizar los efectos de cambio climático. 

¿Quieres saber cómo lo hacemos?

Mamífera finalista para los premios New European Bauhaus 2024

¡Vota por Mamífera! (MAmMAl)

Mamífera. Punto de lactancia en colectivo (MAmMAl. Collective Breastfeading Point) es uno de los proyectos finalistas para los premios New European Bauhaus 2024.

Los NEB buscan promover la arquitectura y su valor para mejorar la calidad de vida en las ciudades, en este sentido, Mamífera ofrece un espacio visible, accesible, seguro y confortable para facilitar a las personas que amamantan y alimentan lactantes.

Las votaciones para obtener el voto del público están abiertas hasta el 27 de marzo.

Vota por Mamífera >
Conoce más el proyecto >

MAMÍFERA. Punt de lactància en col·lectiu

La nostra instal·lació efímera del festival Model!

Us presentem la instal·lació Mamífera. Punt de lactància en col·lectiu en el marc del Model. Festival d’Arquitectures de Barcelona.

Podreu visitar-la i participar en totes les activitats del festival entre els dies 20 i 30 d’abril, al parc de Les Glòries, concretament a la Gran Via.

Us hi esperem!


Programa Model >
Llegir més >

Ja està disponible la nostra guia en francés!

Descarrega  «La cour d’école inclusive, un guide de diagnostic et d’intervention dans une perspective de genre»

Estem molt contentes d’anunciar que hem traduït la guia “El pati de l’escola en igualtat. Guia de diagnosi i intervenció amb perspectiva de gènere” al francès, i se suma als idiomes ja disponibles en català, castellà, anglès i grec.

Aquesta guia, dirigida a equips educatius, serveis comunitaris i a les famílies, proposa un mètode i un conjunt d’activitats per a realitzar un diagnòstic del pati i proposar intervencions de millora a partir d’un procés col·laboratiu.

Llegir més >
Descarrega la guia en FR >

Servicios

Nos especializamos en diseño de espacio público con perspectiva de género, diseño de patios coeducativos y dinamización de procesos participativos inclusivos y con infancia.

Diseño de espacios públicos con perspectiva de género

Con el diseño de espacios públicos con perspectiva de género avanzamos hacia una ciudad ecofeminista, inclusiva y sostenible en todas las escalas: ciudad, barrio, plazas y calles, equipamientos y vivienda. Nuestras intervenciones siguen criterios de sostenibilidad social, ambiental y económica y se basan en la proximidad, la compacidad, la optimización de los recursos y el aprovechamiento de las preexistencias.

Saber más >

 

Espacios de lactancia #Mamífera

La lactancia es un momento clave en el desarrollo de la vida y que aún a día de hoy genera conflictos en el momento de hacerlo en el espacio público. Muchas mujeres se sienten incómodas, observadas e incluso juzgadas y tienen dificultad para encontrar espacios adecuados para amamantar. Nuestros proyectos están especialmente diseñados para facilitar la lactancia en público y en colectivo. Reivindican unas ciudades cuidadoras que protejan las lactancias: un derecho y una necesidad universal.

Saber más >

Patios coeducativos

El espacio es el tercer educador, transmite mensajes que integramos de manera inconsciente desde la infancia y puede fomentar relaciones desiguales y jerárquicas o, por el contrario, contribuir a una sociedad más justa. Por eso es importante garantizar que los espacios de aprendizaje están diseñados con criterios de justicia de género, de sostenibilidad ambiental y social y de inclusión de las diversidades.

Saber más >

Procesos participativos

Los procesos participativos en clave feminista nos permiten poner en el centro de las decisiones las realidades cotidianas de personas diversas, tener en cuenta sus necesidades y sus expectativas, garantizando la pluralidad de voces en el debate con una mirada integradora. Mediante la participación una comunidad mejora su entorno físico y social y se fortalece la relación entre la ciudadanía y la administración pública.

Saber más >

Consultoría de urbanismo y arquitectura 

Como expertas en género, asesoramos a las administraciones públicas y otros equipos de arquitectura, urbanismo e ingeniería para incorporar la perspectiva de género a proyectos de urbanismo, espacio público, movilidad, arquitectura y participación.

Saber más >

Formación de urbanismo y arquitectura 

Promover la reflexión crítica sobre los usos, la configuración y las percepciones de los espacios que habitamos es el primer paso hacia unos territorios más igualitarios y sostenibles. A través de las formaciones y las acciones de sensibilización y divulgación estimulamos la toma de conciencia, trabajamos para la reformulación teórica y conceptual y damos herramientas prácticas y metodológicas para implementar cambios a nivel personal, profesional y político.

Saber más >

Proyectos recientes

Nuestros proyectos combinan  el diseño arquitectónico y urbano con la formación y la investigación-acción, utilizando la pedagogía urbana como una herramienta clave para el cambio social. Ubicadas en Barcelona, desde el año 2010 trabajamos en el ámbito local, regional e internacional. El año 2020 implementamos una nueva sede en Francia.

Con quien hemos colaborado