La Generadora

El espacio de innovación, formación e intercambio de Equal Saree
El proyecto La Generadora es fruto de más de 10 años haciendo arquitectura y urbanismo con una visión innovadora, diseñando espacios inclusivos a través de la cocreación y desarrollando metodologías participativas e inclusivas para poner a las personas en el centro de las decisiones.
La Generadora quiere consolidar, compartir y expandir una línea de pensamiento y de práctica innovadora más democrática sobre la ciudad, el urbanismo y el diseño. También busca generar nuevas formas de producción del conocimiento, basadas en la horizontalidad, la transversalidad, la interdisciplinariedad y el trabajo en red. Al mismo tiempo, quiere promover un intercambio constante entre la teoría y la práctica, para generar aprendizajes aplicados y vinculado en el territorio y a las realidades sociales.
Cursos
Estrategias y herramientas para unas espacialidades feministas
8ª edición: Lunes 19, miércoles 21 y lunes 26 de febrero 2024 de 17:00 – 19:00h
Modalidad: curso online
Un curso online para ponerse las gafas violeta para mirar las ciudades y los espacios que las conforman, adquirir herramientas prácticas para aplicar a los proyectos, aprender metodologías participativas y dinámicas colectivas y crear una pequeña gran red internacional para intercambiar experiencias y conocimientos.
El curso se divide en tres sesiones virtuales de formación-encuentro-taller:
Sesión 1: Qué es la perspectiva de género y como se aplica en la dimensión espacial?
Sesión 2: Con quién construimos los territorios feministas?
Sesión 3 Cómo se materializa una espacialidad feminista?
La Generadora sale a la calle! Cuerpos, Espacios y Feminismos.
No tenemos próximas fechas.
Modalidad: Intensivo presencial (Barcelona)
Un curso intensivo presencial donde reflexionaremos y experimentaremos sobre las diversas experiencias espaciales de nuestros cuerpos desde una mirada de género e interseccional. Compartiremos parámetros e indicadores feministas para poder mirar nuestro entorno, detectar las desigualdades y hacerlos frente. Pasaremos de la reflexión a la acción, a partir de una marcha exploratoria intervendremos el espacio público desde la práctica artística colectiva
El intensivo se divide en dos partes:
Primera parte: Espacio y género
Segunda parte: Acción artística colectiva