Quiénes somos

Helena Cardona Tamayo
Arquitecta por la ETSAB-UPC, Escola Tècnica Superior d’arquitectura de Barcelona, 2013.
Estudios de arquitectura y urbanismo en la École Nationale Supérieure d’Architecture de Paris La Villette, 2009-2010.
Colabora con el estudio de arquitectura Martí-Miralles Arquitectes, 2014-2017; con el estudio Pich Architects, 2014; y el estudio Clotet-Paricio Arquitectes, 2010-2011.
Arquitecta por la ETSAB-UPC, Escola Tècnica Superior d’arquitectura de Barcelona, 2013.
Estudios de arquitectura y urbanismo en la École Nationale Supérieure d’Architecture de Paris La Villette, 2009-2010.
Colabora con el estudio de arquitectura Martí-Miralles Arquitectes, 2014-2017; con el estudio Pich Architects, 2014; y el estudio Clotet-Paricio Arquitectes, 2010-2011.
Julia Goula Mejón
Arquitecta por la ETSAB-UPC, Escola Tècnica Superior d’arquitectura de Barcelona, 2013.
Estudios de arquitectura y urbanismo en la Faculdade de Arquitectura da Universidade do Porto, 2011-2012.
Premio ex-aequo en la categoría de Projecte Final de Carrera en los Premis AJAC IX.
Colabora con el estudio de arquitectura Mejón Arquitectura, Lleida, y Martí-Miralles Arquitectes, 2016-2017, Barcelona.
Asistencia a la docencia de Projectes V-VI, ETSAB, 2011-2012.
Arquitecta por la ETSAB-UPC, Escola Tècnica Superior d’arquitectura de Barcelona, 2013.
Estudios de arquitectura y urbanismo en la Faculdade de Arquitectura da Universidade do Porto, 2011-2012.
Premio ex-aequo en la categoría de Projecte Final de Carrera en los Premis AJAC IX.
Colabora con el estudio de arquitectura Mejón Arquitectura, Lleida, y Martí-Miralles Arquitectes, 2016-2017, Barcelona.
Asistencia a la docencia de Projectes V-VI, ETSAB, 2011-2012.
Dafne Saldaña Blasco
Arquitecta por la ETSAB-UPC, Escola Tècnica Superior d’arquitectura de Barcelona, 2011.
Estudios de arquitectura y urbanismo en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de Buenos Aires, 2008 – 2009.
Comienza a integrar la perspectiva de género en el PFC y completa su formación con el Màster en estudis de dones, gènere i ciutadania en el Institut Interuniversitari d’Estudis de Dones i Gènere 2015.
Colabora con la asignatura Arquitectura i Política, ETSAB-UPC durant els cursos 2014-2017.
Además combina investigación y práctica de la danza desde un enfoque queer, analizando las relaciones entre identidades, cuerpos y espacios.
Actualmente realizando el Doctorat en estudis de gènere: cultura, societats i polítiques.
Arquitecta por la ETSAB-UPC, Escola Tècnica Superior d’arquitectura de Barcelona, 2011.
Estudios de arquitectura y urbanismo en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de Buenos Aires, 2008 – 2009.
Comienza a integrar la perspectiva de género en el PFC y completa su formación con el Màster en estudis de dones, gènere i ciutadania en el Institut Interuniversitari d’Estudis de Dones i Gènere 2015.
Colabora con la asignatura Arquitectura i Política, ETSAB-UPC durant els cursos 2014-2017.
Además combina investigación y práctica de la danza desde un enfoque queer, analizando las relaciones entre identidades, cuerpos y espacios.
Actualmente realizando el Doctorat en estudis de gènere: cultura, societats i polítiques.