Equal Saree Barcelona urbanismo arquitectura feminista género participación

¡Participa, Santa Coloma!

Actividades participativas con perspectiva de género

“Participa Santa Coloma”, recoge información extraída de los talleres participativos con la ciudadanía con el objetivo de hacer una diagnosis sobre la calidad urbana y sobre la calidad de la movilidad. A través de las diferentes actividades, se aportan recomendaciones a la municipalidad para las nuevas políticas de transformación urbana de la ciudad. Además, el objetivo de estos talleres es promover un urbanismo de proximidad que tenga en cuenta las experiencias de las personas en toda su diversidad y complejidad.

Fecha y lugar: 2015-2016, Santa Coloma de Gramenet.
Cliente: Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet.

Conoce más sobre el proyecto

Mobilitza’t | La ciudad con perspectiva de género

Mobilitza’t

Fecha y lugar: 18 de octubre de 2015. Parque Europa, Santa Coloma de Gramenet.
Participantes: 40 personas, 28 mujeres y 12 hombres.
Duración: 5 horas.

+ Informe del taller  

En el marco de la jornada “La mobilitat i la inclusió sostenible” realizada en Santa Coloma de Gramenet se ha desarrollado la actividad “Mobilitza’t” con el objetivo de potenciar, de manera lúdica, una reflexión colectiva sobre la movilidad sostenible basada en criterios de género. La actividad se centra en conocer las tareas que realizar diàriamente los vecinos y vecinas del municipio y los desplazamientos necesarios para llevarlos a cabo. Para conocer las actividades y desplazamientos diarios que realiza la ciudadanía de Santa Coloma de Gramenet, se han definido tres ámbitos:

RECLAMO / ESPACIO DE REFLEXIÓN INDIVIDUAL / ESPACIO DE REFLEXIÓN COLECTIVA

La ciudad con perspectiva de género

Fecha y lugar: 22,27 de febrero y 3 de marzo 2016, Santa Coloma de Gramenet.
Participantes: 25 personas aproximadamente.
Cliente: Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet.
Duración: 3 días.

+ Informe del taller

Esta actividad participada se realizó en tres sesiones:

Hablemos de nuestro cotidiano: Identificación de los recorridos cotidianos que se hacen por la ciudad detectando las dificultades y ventajas que nos encontramos cada día.
Recorrido urbano de reconocimiento: A partir de la primera sesión se define un recorrido para verificar las ventajas e inconvenientes nombrados en cada punto.
Mejoremos nuestro entorno: Aportación del material fotográfico y las anotaciones sobre los recorridos que se han hecho anteriormente y elaboración de propuestas de mejora a partir del trabajo colectivo y el debate.

Otros proyectos

Mamífera

Mamífera

Mamífera Punto de lactancia en colectivo Mamífera es un espacio de libre acceso que ofrece facilidades a las personas que amamantan y alimentan lactantes, ya sea dando el pecho, el biberón o a través otros métodos. Es un espacio visible, accesible, seguro y...

Leer más
Co-diseño de un skatepark y un rocódromo

Co-diseño de un skatepark y un rocódromo

Co-diseño de un skatepark y un rocódromo Proyecto colaborativo de un espacio lúdico a Mira-sol La voluntad del proyecto surge del propio vecindario del barrio de Mira-sol que reclama nuevos usos lúdicos y deportivos al parque Miquel Martí i Pol, centro neurálgico de...

Leer más
GenerA

GenerA

GenerA Miramos los espacios de Santa Margarida y Els Monjos con perspectiva de género El objetivo principal del estudio urbano es definir las estrategias de actuación y los criterios de diseño para la incorporación de la perspectiva de género e interseccional en el...

Leer más