
La Generadora
Diálogos sobre infancia y ciudad. Coeducación, cuidados y juego inclusivo.
Cuando pensamos en coeducación nos vienen a la cabeza temas relacionados con los contenidos curriculares, las expectativas que proyectamos sobre las infancias dependiendo de su género o al uso de un lenguaje inclusivo y no sexista. No obstante, hay un desconocimiento sobre el impacto que los espacios pueden tener en relación a la igualdad de género (y a la inclusión en general): muchas desigualdades en el uso de los espacios están tan normalizadas que pasan desapercibidas.
Com coeduquem en l’ús i en l’apropiació dels espais? Com podem aconseguir uns espais de joc més inclusius i, en general, unes ciutats coeducadores? Com impliquem a la comunitat perquè la transformació sigui el resultat d’un procés de reflexió i d’aprenentatge conjunt?
Aquestes són algunes de les preguntes que plantegem per les properes trobades que posaran en relació els punts de vista dels professionals de l’arquitectura i el disseny, l’administració pública, la comunitat educativa i la ciutadania en general, partint de la idea que els espais eduquen i transmeten missatges que integrem de manera inconscient des de la infància.
Fecha: miércoles 29 de octubre y 5 de noviembre de 2025, 18h
Lugar: Benito Hub (Barcelona)
Conoce más sobre la propuesta
Otras ediciones
Ediciones:1a edición (Noviembre 2024)
Empezamos la mañana con una introducción que nos dió un marco teórico, metodológico y estratégico sobre el diseño de entornos coeducadores. A continuación, compartimos experiencias desarrolladas en diferentes territorios para conocer diferentes formas de aterrizar el concepto de ciudad co-educadora. Después de comer y coger fuerzas, nos pusimos creativas e inventamos soluciones divertidas para dar respuesta a los retos identificados a lo largo de la jornada.
Y este fue el resultado: https://youtu.be/dZmRgYbcb7s
La Modular: Catarina Dente, Berta Pejo, Yasna Duartes, Francisca González
Le trone de le supercuidadore: Izabel Barboni, Julia Goula, Daniela Mastrogiacomo, Verónica Albuja
* Formación subvencionada por el Ayuntamiento de Barcelona.