Equal Saree Barcelona urbanismo arquitectura feminista género patios coeducativos infancia participación la generadora formación

La Generadora 

Diálogos sobre infancia y ciudad. Coeducación, cuidados y juego inclusivo.

Cuando pensamos en coeducación nos vienen a la cabeza temas relacionados con los contenidos curriculares, las expectativas que proyectamos sobre las infancias dependiendo de su género o al uso de un lenguaje inclusivo y no sexista. No obstante, hay un desconocimiento sobre el impacto que los espacios pueden tener en relación a la igualdad de género (y a la inclusión en general): muchas desigualdades en el uso de los espacios están tan normalizadas que pasan desapercibidas. 

¿Cómo coeducamos en el uso y en la apropiación de los espacios? ¿Cómo podemos conseguir unos espacios de juego más inclusivos y, en general, unas ciudades coeducadoras? ¿Cómo implicamos a la comunidad para que la transformación sea el resultado de un proceso de reflexión y de aprendizaje conjunto? 

Estas son algunas de las preguntas que planteamos para los encuentros que pondrán en relación los puntos de vista de profesionales de arquitectura y diseño, administración pública, comunidad educativa y ciutadanía en general, partiendo de la idea que los espacios educan.

Fecha: miércoles 29 de octubre y 5 de noviembre de 2025, 18h – 21.30h

Lugar: Benito Hub (Barcelona)

Con el apoyo de Ayuntamiento de Barcelona

Conoce más sobre la propuesta

MIÉRCOLES 29 de octubre 2025

En la primera sessión pondremos el foco  en la primera infancia y las maternidades, y en cómo el espacio público y los equipamientos pueden acompañar esta etapa desde una mirada feminista.

18h Mesa redonda con:

  • Equal Saree Barcelona – Raquel Marcos, arquitecta
  • Benito Urban – Ariadna Roca, experta en diseño y producto, juegos y equipamiento deportivo
  • Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet – Mireia González, alcaldesa
  • Modera: Julia Goula Mejón, arquitecta y mediadora artística
19.30h Actividad de reflexión y creación colectiva a cargo de Equal Saree
20.30h Networking
21.30h Clausura

 

FLECHA

MIÉRCOLES 5 de noviembre 2025

En la segunda sesión ponemos en relación las estrategias de diferentes territorios para hacer unas ciudades y unos pueblos más amables para la infancia y la adolescencia, rompiendo con los estereotipos de género. 

18h Mesa redonda 

19.30h Actividad de reflexión y creación colectiva a cargo de Equal Saree
20.30h Networking
21.30h Clausura

 

FLECHA

Otras ediciones

El espacio como agente coeducador 1a edición (Noviembre 2024)

Empezamos la mañana con una introducción que nos dió un marco teórico, metodológico y estratégico sobre el diseño de entornos coeducadores. A continuación, compartimos experiencias desarrolladas en diferentes territorios para conocer diferentes formas de aterrizar el concepto de ciudad co-educadora. Después de comer y coger fuerzas, nos pusimos creativas e inventamos soluciones divertidas para dar respuesta a los retos identificados a lo largo de la jornada.

Y este fue el resultado: https://youtu.be/dZmRgYbcb7s 
La Modular: Catarina Dente, Berta Pejo, Yasna Duartes, Francisca González
Le trone de le supercuidadore: Izabel Barboni, Julia Goula, Daniela Mastrogiacomo, Verónica Albuja

* Formación subvencionada por el Ayuntamiento de Barcelona.