
Curso online: Hacia una participación feminista
Un curso virtual para profundizar en la participación comunitaria con perspectiva feminista. Veremos como tenerla en cuenta en todas las fases de un proyecto participativo, compartiremos metodologías, técnicas y tips para conseguir un proceso inclusivo y empoderador, conoceremos prácticas internacionales de la mano de colectivas invitadas y trabajaremos juntas en la revisión y mejora de las propuestas de las participantes.
Martes 1, miércoles 2 y jueves 3 de julio de 2025 de 16h a 18h (Hora de España)
Valor: 150 €
El curso se imparte en español
Conoce más el curso
El curso incluye tres sesiones virtuales de formación y taller:
Sesión 1: Claves para una participación feminista
En la primera sesión compartimos consejos y recomendaciones, metodologías y técnicas para conseguir un proceso inclusivo y empoderador, incluyendo la mirada feminista en todas sus fases.
Sesión 2: Experiencias internacionales (con Licuadora Gestora)
En esta sesión conocemos un proyecto en profundidad de la mano de una colectiva invitada y experimentamos con una metodología propuesta por dicha colectiva. En esta edición nos acompaña Licuadora Gestora desde Quito, Ecuador.
Sesión 3: Laboratorio. ¡Trae tu proyecto!
Trae tu idea, propuesta, proceso o proyecto y le pasamos el filtro violeta.
Imparten el curso:
Trilce Fortuna Chuchón
Arquitecta y diseñadora urbana, especialista en participación ciudadana. Apuesta por la búsqueda de lugares comunes a través del diálogo y la cooperación, incorporando herramientas de la mediación y la facilitación de grupos y metodologías participativas feministas. Cuenta con 12 años de experiencia en diseño y dinamización de procesos participativos con perspectiva de género e interseccional.
Dafne Saldaña Blasco
Arquitecta, Doctora en estudios de génere e investigadora feminista. Apasionada por la reinvención conceptual, la exploración metodológica y la divulgación. Cuenta con 15 años de experiencia en proyectos de diseño participativo con perspectiva de género y en disño de metologías participativas adaptadas a la infancia.
Otras ediciones
1ª Edición julio de 2024
Colectiva invitada: Vértice Urbano (Chile)